martes, 10 de junio de 2025

EL PICHITA




 Tengo un ave muy bonita,

Que salta de palo en palo

 Carmen la llama pichita

Ha sido el mejor regalo.

 

 Hoy ha visto el agua clara

Dentro de una bañerita

El va  y se lava la cara

Mientras mueve la colita.

 

¡Qué alegre mi pajarito!

Cuánto aprecia la comida

Y volar y dar saltitos.

 

Con su cantar tan bonito

acaricia mi alma  herida

¡Qué delicia de  piquito!

 

©Juan Pan García. Blog: “Gritos del alma silencioa”

martes, 20 de mayo de 2025

EUROVISIÓN


 Foto de Formula TV


 Hay un festejo en el mundo

donde todo se dulcifica

desde el hambre hasta las bombas

que a todo un pueblo sacrifica

.

Caen las bombas en Palestina

y dejan un centenar de muertos

mientras canta en el escenario

 la representante del genocida.

 

 Aplauden en todo Europa

 el lavado  del genocidio

votando en contra de España

 la única nación consecuente

 con los  humanos  principios.

 

Europa, siempre llegas tarde,

nunca estás cuando te necesitan

Solo llegas para contar cadáveres

y limpiar el suelo de cenizas.

 

 Como en Kosovo,

El Sahara español

Gaza y Ucrania

Tarde... ¡Siempre llegas tarde!

Solo amenazas con la boca chica

con sanciones que ni tú misma cumples.

Europa, Europa, ¡qué   puta eres!

Vendes por dinero la dignidad,

los derechos humanos

 las libertades, la seguridad...

Cualquier cosa con tal de no perder

 a un cliente que te compra armas

para asesinar a la gente

que hipócritamente tú defiendes.

 

 

Juan Pan García, 20 mayo de 2025

martes, 25 de marzo de 2025

COSAS BUENAS DE LA DEMOCRACIA




Una de las cosas buenas de esta democracia es que a todo el mundo se le ofrece la oportunidad de estudiar en la Universidad; antes solo podían acceder a estudios superiores los ricos. A los demás el Régimen les ofrecía las Escuelas de Formación Profesional y Universidades Laborales, donde podían llegar a ser peritos industriales.
Por eso en la actualidad sucede que en una familia los padres sean jornaleros, mecánicos, camareros, contables o administrativos y los hijos sean ingenieros, médicos, profesores, etc.
Y pasa lo que pasa.
El otro día, estábamos escuchando a una chirigota y se presentó Isidro, el Pichabrava de Paterna, acompañado de su hijo Paquito, quien venía de Sevilla.
–A lo güeno día, zeñore– dijo e Isidro inflando el torax de orgullo– Aquí mi hijo, que é médico de la Zeguridá Zociá en Zevilla.
Todos le saludamos afectuosamente, y felicitamos a Isidro por el éxito de su hijo en los estudios. Yo pregunto:
–Isidro, ¿ y tu mujer? Hace días que no la veo
–A mi mujé la probe le ha zalío un grano en la pipa que no la deja ni meá ni caminá.
–¡Papaaaaa, por favor!– exclamó Paquito– Me avergüenzas, papá, qué forma de expresarte tiene, ¡por Dios!
–Perdona, hiho, yo hablo como ziempre, yo no e ectudiao como tú. ¿Qué he disho yo mal?
–Escucha papá: eso que has dicho es una barbaridad, me has avergonzado, ¿qué va a pensar la gente de mí y de la familia al escucharte? Se dice: A mi esposa le ha salido un absceso en la vulva
–Joé, qué malahe tiene, hiho. A vé zi zoy capá de recordarlo...
Al rato llega el concejal de fiestas, y el Isidro se apresura a saludarlo:
–Ecusha,zeño concehá: aquí mi hijo Paquito, que ha venío a vé el carnavá. ¡Er niño é médico!
El concejal lo mira de abajo arriba y viceversa. Le da la mano y la frase de rigor: “Encantado, qué tal”. De pronto se vuelve hacia Isidro y le pregunta:
—No veo a tu esposa, ¿le pasa algo, está enferma?
—Bueno, un poco. Le ha zalio un... ecto... le ha zalío un... Paquito, hiho, ¿cómo ze llama ezo que la zalío a tu mare en el coño?
¡Buenos días, amig@s! Vamos a por el martes con alegría y no seamos agoreros, que antes de hacer la declaración de la renta disfrutaremos de la Semana Santa y de la Feria

viernes, 21 de marzo de 2025

LLEGA LA PRIMAVERA

 

 

Escucho el rumor sordo de las olas

rompiendo una tras  otra  en la orilla.

 Un niño  recoge alguna almejilla,

sus padres juegan lanzando tres bolas

En el cielo añil vuela una gaviota

sopla suave un viento fresco del norte

Un perro se acerca, me hace un recorte

 mientras yo pienso en ti, con mi alma rota

 

Me  subo el cuello de la cazadora,

me siento bien, del frío protegido;

pero mi corazón, a ti te añora.

¿Cómo olvidar tu imagen soñadora

andando descalza sin hacer ruido

sintiéndote de mi alma la señora?

 


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

domingo, 16 de marzo de 2025

MARZO, VERSO ENEASÍLABO




 

Marzo, eres cruel y traicionero,

que lo mismo me haces sudar

que das más frío que en febrero.

 

Te cargas todos los festejos:

de la Mujer Trabajadora

celebrados aquí y allá lejos

 

Y el Carnaval de Cádiz, ¡Joé!

 Fallas de Valencia, ¡qué dolor!   

La Semana Santa, ¡hay que ver!

 

En marzo, sí,  nació mi mujer

Carmen, que es muy buena y hacendosa

 generosa cual oenegé

 

Me ofrece todos sus resfriados

“Te acepto, cariño”, qué voy a hacer

 clavel sumiso y delicado

 

Para tomar  café a las diez

hace un rato fui a comprar churros

¡Y  al volver empezó a llover!

 

Con el sol yo salí de casa

y ni el paraguas  me llevé

¡Marzo, mira que tienes guasa!

 

 

viernes, 20 de diciembre de 2024

FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL PROFESOR MARTIN DELGADO


 




Como acostumbra a hacer cada año el amigo Martín Delgado, profesor jubilado del colegio de La Salle de El Puerto de Santa María, comparte con nosotros un poco de historia de la ciudad terminando con un villancico de época, que intenta por todos los medios conservar. Muchas gracias, amigo Martin Delgado.
Y gracias a vosotr@s, amig@s, por vuestra atención. Buenos días

domingo, 8 de diciembre de 2024

SOLA

 


Una, tarde luminosa
en una esquina mirando
sola y sentada, pensando
había una mujer preciosa.

Llevaba un camisón blanco,
mostrando su carne rosa.
Ojos grandes, pelirroja
Parecía estar llorando.

Y al verla yo si radiante
y tan bonita, tan sola...
tan altiva, tan distante...
Roto mi corazón, llora.

Volad, alegres palomas,
corred raudas a su vera.
Ella, un ave de alas rotas
que muriendo está de pena.

©Juan Pan García. 9 – 12– 2014